Si la publicidad no es memorable no es publicidad
By Publicidad
Mar 20

Si la publicidad no es memorable no es publicidad

«Memorable»

Adjetivo

Que merece ser recordado o conservado en la memoria.
Diccionario de la R.A.E.

Creer que todos los avisos que se pautan en los medios son Publicidad, es como creer que una vez que los vemos, salimos corriendo a comprar lo que ofrecen. Esto no pasa jamás, porque del estímulo al hecho hay un gran trecho, con mucho ruido y demasiada distracción de por medio.

Como parece ser, muchos marketers y publicitas NO SABEN —o si lo saben, no lo demuestran—, que la Publicidad es una herramienta de comunicación persuasiva, que utiliza medios masivos para dirigirse al inconsciente de los consumidores, captando mínimos instantes de atención fragmentada, con el objetivo de ir dejando pequeños registros en nuestras mentes (imágenes, nombres, colores, conceptos, ideas, formas, sonidos y todo tipo de representaciones cognitivas), que luego influencian las decisiones de compra y consumo.

Nadie mira televisión, escucha radio, navega en Internet o va por la calle para ver publicidad, por el contrario, la publicidad nos impacta de múltiples maneras mientras realizamos otras actividades. Vivimos en un mundo híper competitivo donde las marcas se han incrementado exponencialmente, como también lo han hecho las posibilidades y recursos de que disponemos las agencias para crear y poner en escena conceptos, ideas y ejecuciones, que conecten más y mejor con los diferentes públicos.

La publicidad relevante tiene por cometido principal construir y desarrollar el activo “valor de marca”, piedra angular de toda estrategia empresarial que se precie como tal; sirviendo también y siendo funcional para comunicar promociones, lanzamientos de productos, aperturas de tiendas, eventos e infinidad de actividades que hacen al mercadeo de las empresas.

La publicidad nunca debería ocuparse de los actos comunicativos formales, como comunicados de prensa, solicitadas o llamados, entre otros, ni tampoco anunciar el precio de una lata de duraznos o un paquete de fideos, como vemos a diario en las tandas de televisión de nuestro país. Gastar pauta para anunciar precios, es como comprarse una Ferrari para ir al supermercado, un verdadero desperdicio de recursos.

La verdadera publicidad es la que construye marca, el activo estratégico más importante que tienen las empresas para competir con éxito. Los consumidores primero pensamos en marcas y luego en productos, e incluso llegamos a estar dispuestos a pagar hasta 10 veces más por un mismo producto, dependiendo que sea de una marca reconocida o no. Todo este conjunto de desafíos planteados, dejan completamente fuera de concurso al amateurismo y exigen agencias y profesionales, capacitados para atender y dar respuesta a las necesidades de las empresas.

Leave your Comment