
ESTRATEGIA DE CAMPAÑA Y ACCIONES COMPLEMENTARIAS
Luego de analizada la situación de la empresa, la competencia en el mercado y las tendencias de los nuevos hábitos y comportamientos de clientes y consumidores, en la búsqueda de información, compra y consumo, fundamentalmente en Internet, vemos una enorme oportunidad no solo para captar nuevos clientes, sino también, para mejorar el valor de la compra promedio y de las ventas en general.
Para capitalizar esta oportunidad, se hace necesario:
1) Realizar mejoras en la comunicación de la marca en lo que hace a su identificación visual (logotipo/usos y aplicaciones), con un diseño que le aporte valor distintivo a la misma.
2) Diseñar y desarrollar un website de la marca para empezar a construir un posicionamiento en la web, al mismo tiempo de servir como página de aterrizaje para la campaña digital, el cual además de brindar información de manera exhaustiva y accesible, estará optimizado para su visualización en celulares, sirviendo como punto de contacto para ventas a través de whatsapp y facilitar la ubicación del local con Google Maps, todo integrado dentro de la nueva imagen de la marca.
3) Campaña en Internet (Google Ads) de Máximo Rendimiento, para lograr la mayor cobertura y alcance con los mejores resultados sobre la inversión.
4) Utilizando los soportes existentes, nueva propuesta de cartelería para mejorar la comunicación de la marca en el punto de venta.
5) Campaña en radio. Creación y producción integral de 4 menciones de radio para pautar en los espacios que ya dispone el cliente, sustituyendo los materiales actuales. Idea: «Palabra de carnicero».
BOCETOS Y Mockups
PLANNING Y DESARROLLO CREATIVO CAMPAÑA RADIO
En virtud de que el cliente cuenta con espacios en el medio radio, vemos que sería más que conveniente integrar este medio a la campaña y al conjunto de acciones que como objetivo, tienen el desarrollar un proceso de Branding para construir el activo «valor de marca», al permitirnos mejorar la cobertura y posicionamiento con los mensajes publicitarios de la misma.
Para dicha campaña contemplamos la creación y producción de 4 menciones de radio, de una duración aproximada de 30 segundos, idea: «Palabra de carnicero», para que en cada una de las mismas se brinden sugerencias/consejos de los entendidos en la categoría – el carnicero, acerca de cuál es el tipo de carne ideal según el tipo de cocción.
TEXTOS MENCIONES
Mención 1
El que sabe, sabe y el que quiere saber, pregunta.
¿Cuáles son las mejores carnes para olla?
Son las más melosas, de tipo gelatinoso. Carnes consistentes que se transforman en suaves, tras su cocción a fuego lento. Las mejores: paleta, aguja, osobuco y algunas otras.
¡Palabra de carnicero!
Gabymar
Las mejores carnes y especialidades.
Visítanos en la clásica proa de Avda. España y Camino a La Laguna, o en nuestra web.
Mención 2
El que sabe, sabe y el que quiere saber, pregunta.
¿Cuáles son las mejores carnes para la parrilla?
Las mejores piezas para asar son las de categorías superiores, piezas grandes que tienen la carne ‘limpia’, sin fibra y jugosa, ya sean de cerdo, vacuno o cordero.
¡Palabra de carnicero!
Gabymar
Las mejores carnes y especialidades.
Visítanos en la clásica proa de Avda. España y Camino a La Laguna, o en nuestra web.
Mención 3
El que sabe, sabe y el que quiere saber, pregunta.
¿Cuáles son las mejores carnes para el horno?
Uhh ¡para el horno! Acá las posibilidades son infinitas y las posibilidades de lucirnos están a la mano…
¡Palabra de carnicero!
Gabymar
Las mejores carnes y especialidades.
Visítanos en la clásica proa de Avda. España y Camino a La Laguna, o en nuestra web.
Mención 4
El que sabe, sabe y el que quiere saber, pregunta.
¿Cuáles son las mejores carnes para la plancha, freír o empanar?
Si bien las opciones son amplias, para este tipo de cocción, son ideales las carnes más magras y tiernas, por su facilidad para filetear.
¡Palabra de carnicero!
Gabymar
Las mejores carnes y especialidades.
Visítanos en la clásica proa de Avda. España y Camino a La Laguna, o en nuestra web.