Plan C
By Branding, Marketing, Publicidad
Jun 27

Plan C

Ni plan A, ni plan B. Plan C. Un plan que debe tener por cometido principal en las empresas, dejar lo comercial de lado para empatizar no solo con sus clientes, sino también, y fundamentalmente con su fuerza de trabajo y la población en general.

Es aquí donde entran a adquirir protagonismo, conceptos estratégicos como el de la marca interna y su reputación en el mercado, mediante la promoción de aquellos valores fundamentales que tengan por propósito, reforzar los vínculos.

Si bien puede ser tentador recortar los presupuestos de marketing y publicidad, quienes nos dedicamos a la comunicación publicitaria, bien sabemos que estos momentos son también de oportunidad para que las empresas y las marcas dejen una huella clara, por haber estado a la altura de las circunstancias y no por debajo de ellas.

Son momentos de actuar en un presente convulsionado, pensando que el futuro nos encuentre más preparados, por haber sabido sortear con compromiso y creatividad las dificultades que se nos presentaron de una manera totalmente impensada. Por eso tan simple de que, si supimos estar en las malas, en las buenas estaremos con mucha más razón, evitando caer en el “si te he visto no me acuerdo”.

El primer paso que dimos como Agencia Creativa fue enviar una comunicación a todos nuestros clientes de fijo mensual como a los eventuales, expresando nuestra más entera disposición para asesorar y dar respuesta a todas las necesidades, que en materia de comunicación se les fueran presentando por motivo de la pandemia de COVID-19.

Fue así que hemos asesorado en qué, cuándo y cómo comunicar (o no hacerlo), ya fuera para informar sobre las medidas que día a día se iban instrumentando, como también sobre la forma en que, respetando siempre las normativas sanitarias, se seguía atendiendo a los clientes y brindando los servicios correspondientes.

Son tiempos para las marcas que dejan marca. Esas que serán recordadas por haber colaborado y participado activamente con verdaderas acciones de concientización y ayuda, y no con mensajes cosméticos, vacíos y sólo para la tribuna.

Queda claro en estas circunstancias de distanciamiento físico y social, que la comunicación de nuestras empresas y sus marcas, tiene la obligación de ser más relevante que nunca. El silencio, la irrelevancia y los mensajes oportunistas, irreflexivos y poco profesionales, castigan sin tregua, como no lo hacen en otros momentos en los que sólo pasan desapercibidos, con más pena que gloria.

El Plan C en estas circunstancias del Coronavirus, es el plan de comunicación que, actuando en el corto plazo, tiene la mirada puesta en un mediano y largo más prometedor y auspicioso.

Leave your Comment