«Como agencia especializada en gestión de marcas, buscamos crear valor mediante la creatividad y la estrategia, ofreciendo soluciones que van más allá de la comunicación».
Rara Indie
Hoy queremos compartirles la fábula del capitán y el faro, la cual empieza contando que mientras el capitán de un barco miraba a lo lejos, comenzó a ver unos destellos de luz tenue en la oscuridad de la noche, ante lo cual y de inmediato, ordenó a su subalterno inmediato enviar el siguiente mensaje:
“Yo soy el capitán. Altere su rumbo diez grados hacia el sur”. Al ratito, vino la respuesta: “Yo soy el marinero tercera clase Martínez. Altere su rumbo diez grados hacia el norte”.
Pensando en infundir temor, el capitán respondió: “Estoy al mando de un buque de guerra”, a lo cual se contestó: “Y yo estoy al mando de un faro”.
Éste tipo de accionar es lo que hoy se conoce como sesgo de confirmación o sesgo confirmatorio, la tendencia a favorecer, buscar, interpretar y recordar la información que confirma las propias creencias o hipótesis, dando desproporcionadamente menos consideración a posibles alternativas.
Se trata de un tipo de sesgo cognitivo y un error sistemático del razonamiento inductivo. Las personas muestran esta tendencia cuando reúnen o recuerdan información de manera selectiva, o cuando la interpretan sesgadamente.
Los capitanes nuestros de cada campaña son esas personas que estando en posiciones de liderazgo en las empresas, una y otra vez repiten las mismas y viejas prácticas como si fueran hámsteres dando vueltas en una rueda sin fin, esperando que algo cambie desde fuera, cuando en realidad, no se pueden obtener resultados distintos haciendo siempre lo mismo. El verdadero cambio para tener éxitos debe comenzar siempre desde arriba, desde el liderazgo para recién desde ahí, poder infundirlo e impregnarlo en toda la organización.
En éste presente de revolución digital, donde todo cambia de forma por demás intensa y acelerada, los negocios y las empresas necesitan capitanes con otro tipo de liderazgo, uno que sí mire al pasado, pero solo para no cometer los mismos errores, actuando en el presente con una mente ágil, flexible y receptiva a lo nuevo.
Tanto se necesita este nuevo liderazgo consciente de contexto, que en nuestra agencia nos vimos en la necesidad de formarnos y capacitarnos para ofrecer a nuestros clientes un servicio de mentoría. Un modelo conversacional de consulta permanente, donde brindamos herramientas de análisis y reflexión, que sirven de guía en la toma de decisiones estratégicas, con el foco puesto en el razonamiento deductivo, promoviendo una comprensión profunda del rumbo estratégico y de las ejecuciones tácticas que a diario se deben tomar.
Hacer más de lo mismo, de la misma forma y por mucho tiempo, es el preámbulo perfecto del fracaso. En esto no hay margen de error, para generar un impacto y maximizar la productividad en todo lo que se hace, primero se tiene que tener claro el rumbo (planning) de la estrategia para recién después concentrarse en el accionar. Si no se sabe a dónde se va, difícilmente se llegue a algún sitio.
“El liderazgo medusa, que va según la corriente, más temprano que tarde termina varado en la costa sin posibilidad alguna de retorno a la vida”.
«Como agencia especializada en gestión de marcas, buscamos crear valor mediante la creatividad y la estrategia, ofreciendo soluciones que van más allá de la comunicación».
Rara Indie