By Rara Indie Agencia CreativaMarketing Digital, Publicidad
El reto de los retos
En este artículo del blog de Rara Indie Agencia Creativa, queremos invitar a nuestros lectores a que exploremos dos conceptos cruciales: el «no-conocimiento» que Innerarity plantea y la imperiosa necesidad de abordarlo con una mentalidad abierta al aprendizaje y a la adopción de nuevas estrategias, su implementación, medición y evaluación constantes.
En una época de cambio de era, no solo de cambios en la época, varios pensadores, líderes y filósofos modernos advierten que nos encontramos inmersos en una transformación fundamental. Estas reflexiones no buscan que como ciudadanos comunes resolvamos los grandes problemas globales. Más bien, buscamos que tomemos conciencia de la magnitud de los cambios a los que nos enfrentamos, y que esto nos impulse a abandonar las prácticas obsoletas y explorar nuevas posibilidades con determinación. Después de todo, es imposible resolver problemas nuevos con recetas del pasado.
No pretendemos asumir un papel filosófico o intelectual al escribir estas líneas. Nuestro propósito es ayudar a comprender que la creciente complejidad en el sector publicitario actual puede y debe ser enfrentada con valentía, determinación y, sobre todo, con nuevas capacidades y talentos.
Esta complejidad, impulsada por las cambiantes demandas de los consumidores y clientes empoderados, exige respuestas rápidas, flexibles, económicas y personalizadas. Además, exige también a las marcas, comprometerse con valores universales como la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente.
Este es el desafío que enfrentamos hoy las empresas, las marcas y nosotros, los profesionales del marketing y la publicidad. Nuestra tarea es crear estrategias de campañas de alto rendimiento que conecten con audiencias cada vez más fragmentadas, a través de múltiples canales mientras los usuarios navegamos en internet.
Como profesionales en marketing digital y publicidad en línea, nos encontramos en una época sin igual. Hoy, todo se mide, evalúa y optimiza en tiempo real. Las plataformas de servicios digitales, impulsadas por los algoritmos de la inteligencia artificial (IA), nos permiten aumentar nuestras capacidades de manera exponencial. Así mismo, el factor humano sigue siendo fundamental en la planificación estratégica, el desarrollo creativo y la configuración y optimización constante de las campañas, para obtener resultados significativos.
La diferencia clave entre el marketing y la publicidad en medios tradicionales y el entorno digital radica en la integración. Mientras que en el pasado existieron campañas aisladas en diferentes medios, el ecosistema digital opera de manera sistémica. La integración de objetivos, audiencias, canales y puntos de contacto es total, configurada por datos reales y medibles.
Vivimos en un nuevo ecosistema sistémico, donde cada componente es estratégico. Los objetivos de negocio desencadenarán los objetivos de marketing, que a su vez guiarán las campañas y creatividades en diferentes canales. La inteligencia artificial es la que nos permite optimizar y ajustar constantemente el desempeño de las campañas, en base a las métricas establecidas y los datos que nos brindan las estadísticas, todo en tiempo real.
Ya no vivimos en la era de la fe ciega en el marketing y la publicidad. Gracias al cambio de era hacia lo digital, cualquier tipo de empresa puede prosperar. Sin embargo, se requieren nuevas habilidades y conocimientos para navegar con éxito. Los desafíos más grandes siguen siendo el hacer crecer las ventas, aumentar los volúmenes, la participación de mercado y obtener ganancias. Para eso, dominar el marketing digital y la publicidad en Internet se ha vuelto esencial.